1  (Oral)
Relaciona cada frase
hecha con su significado.
– 
No dar pie con bola.                                 No trabajar nada.
–  Cazarlas al vuelo.                                       Ir muy lento.
–  No dar golpe.                                             Darse cuenta
enseguida de todo.
–  Ir pisando
huevos.                                  No acertar
aunque se intente
repetidamente.
2  (Oral)
Explica qué tienen en común las siguientes palabras:
hierro, huevo, hielo y huerta.
3 (Oral)
 
Escribe tres formas de cada uno de estos tres verbos:
4.(Oral)  
Indica en qué tiempo están los verbos en las siguientes
oraciones:
– 

El invierno llegará
pronto:                               
–  
Mi casa tiene cuatro habitaciones:               
–  
El martes entregué
la solicitud:                       
5 (Oral) 
Completa las oraciones según se indica.
– 

El lunes, María                  (trabajar, en pasado) hasta
tarde.
6 .-(Oral)
Escribe un mensaje
a un amigo contándole qué piensas hacer las próximas
vacaciones de verano. Empieza
con un saludo y usa una
fórmula de despedida.
7.-(Oral) Sustituye las palabras coloquiales por expresiones más formales en el texto siguiente: (LCL.12.1)
Tienes
  un carro muy guay, pero a mí me mola más el mío. Hay que currar
  mucho para comprarse un carro así. 
 | 
Tengo dos hermanos gemelos: Jesús y Gerardo. Son muy ordenados y, cuando juegan,lo dejan todo recogido. Les gustan mucho los relojes, los trajes regionales y los viajes. 
¡Son los mejores hermanos! 
Números romanos
18
45
952
1704
Cuando empiezan y terminan los siguientes siglos
XVII
XIX
X
 Don Quijote 
Mira y lee las hojas de esta presentación. Busca en el diccionario las palabras que no entiendas y después haz un dibujo de una de las páginas . 
No hay comentarios:
Publicar un comentario