¡ FELIZ PUENTE! A DESCANSAR
jueves, 30 de abril de 2020
EL MAGO DE OZ: AUDIOLIBRO
¡ FELIZ PUENTE! A DESCANSAR
FICHA DE LECTURA
FICHA DE LENGUA_03
miércoles, 29 de abril de 2020
DÍA 30 de ABRIL
Vamos a seguir repasando. Tendréis que hacer todos los ejercicios, pero los que pongan oral los hacéis de forma oral y los que no ponga nada escritos:





Haber: Hacer: Hablar:

– El fontanero (venir,
en futuro) el viernes por la mañana.

– El equipo
de atletismo (entrenar, en presente)
todos los días.
7.-(Oral) Sustituye las palabras coloquiales por expresiones más formales en el texto siguiente: (LCL.12.1)
Dictado
Números romanos
1 (Oral)
Relaciona cada frase
hecha con su significado.
–
No dar pie con bola. No trabajar nada.
– Cazarlas al vuelo. Ir muy lento.
– No dar golpe. Darse cuenta
enseguida de todo.
– Ir pisando
huevos. No acertar
aunque se intente
repetidamente.
2 (Oral)
Explica qué tienen en común las siguientes palabras:
hierro, huevo, hielo y huerta.
3 (Oral)
Escribe tres formas de cada uno de estos tres verbos:






4.(Oral)
Indica en qué tiempo están los verbos en las siguientes
oraciones:
–

El invierno llegará
pronto:


– 
Mi casa tiene cuatro habitaciones:


– 
El martes entregué
la solicitud:


5 (Oral)
Completa las oraciones según se indica.
–

El lunes, María (trabajar, en pasado) hasta
tarde.






6 .-(Oral)
Escribe un mensaje
a un amigo contándole qué piensas hacer las próximas
vacaciones de verano. Empieza
con un saludo y usa una
fórmula de despedida.
7.-(Oral) Sustituye las palabras coloquiales por expresiones más formales en el texto siguiente: (LCL.12.1)
Tienes
un carro muy guay, pero a mí me mola más el mío. Hay que currar
mucho para comprarse un carro así.
|
Tengo dos hermanos gemelos: Jesús y Gerardo. Son muy ordenados y, cuando juegan,lo dejan todo recogido. Les gustan mucho los relojes, los trajes regionales y los viajes.
¡Son los mejores hermanos!
Números romanos
18
45
952
1704
Cuando empiezan y terminan los siguientes siglos
XVII
XIX
X
Don Quijote
Mira y lee las hojas de esta presentación. Busca en el diccionario las palabras que no entiendas y después haz un dibujo de una de las páginas .
FICHA DE 2 CSO
FICHA 2 LENGUA
martes, 28 de abril de 2020
DÍA 29 de ABRIL
Vamos a seguir repasando:
Dictado
Números romanos
1.-Lee con atención y responde a
las preguntas:
SEBASTIANA.—¡Fuera, fuera
moscas, mosquitos y moscones! Moscas por todos los sitios: en la sopa, en la
cama, en la mermelada, en la nariz, en la cabeza, en… ¡Oh, qué asco! Y luego
ese mosconeo ensordecedor que nos vuelve locos. ¡Harta, hartita estoy! ¡Qué
peste! ¡Fuera moscas! ¡Ay, ay, ay! (Intenta quitarse un moscón que tiene
en la espalda). ¡Oh, oh, oh! (Ahora se pone de rodillas, suplicando
con las manos juntas). Por favor, mosquitas, largaos de Malotú. Mi
marido, don Murga, que es el alcalde de esta ciudad, os dará todo lo que le
pidáis. […]
VECINA.—¡Una
vergüenza! ¡No se puede consentir!
VECINO.—¡Ni se puede
aguantar más!
VECINA.—Las moscas no
nos dejan dormir.
VECINO.—Ni comer
tranquilos con su runrún continuo.
VECINA.—Toda la culpa la tiene don Murga, el
alcalde.
SEBASTIANA.— […] ¿Mi
marido? ¡Echan la culpa a mi marido! ¡Qué desagradecidos! ¡Con lo que hemos
hecho por ellos mi marido y yo! Por pisar las calles, se les cobra solo
treinta euros; por sentarse en un banco del parque pagan quince euros. La
sombra de los árboles también cuesta, digo yo. ¡Lo que hay que ver y oír!
VECINO.—Don Murga es un...
SEBASTIANA.—Si culpan a
mi marido, no le votarán en las próxima elecciones. Entonces estamos
perdidos. ¡Oh, qué desgracia! ¡Y todo por estas miserables moscas!
José González
Torices, «Las moscas de Malotú», Teatro de escuela. Ed. Pearson.
|
1. ¿Qué
problema tienen los vecinos de esa ciudad?
________________________________
_________________________________
_________________________________
2. ¿Cómo afectan las moscas a la vida de los vecinos?
__________________________________
3. ¿Crees que
es don Murga un buen alcalde? ¿Por qué?
______________________________________
4.¿Quién
está harta del problema?
________________________________ |
Dictado
Tengo dos hermanos gemelos: Jesús y Gerardo. Son muy ordenados y, cuando juegan,lo dejan todo recogido. Les gustan mucho los relojes, los trajes regionales y los viajes.
¡Son los mejores hermanos!
Números romanos
18
45
952
1704
Cuando empiezan y terminan los siguientes siglos
XVII
XIX
X
CSO
1
Completa estas frases
relacionadas con la prehistoria.
a) La prehistoria es el período que va
desde ..............................................
……………………………………………. hasta
…………….…..
b) Solo podemos estudiarla por ...................................................................
………………………….. porque no había
…………………….
c) Como es muy larga, para estudiarla, la
dividimos en tres etapas ...........
..................................................................................................................
2 Escribe lo que sepas sobre el Paleolítico.
.................................
3 Indica si estas afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F)
a) El fuego se descubrió
durante en el Paleolítico.
b) El hierro fue muy usado
durante el Paleolítico.
c) La humanidad del
Paleolítico conocía la agricultura y la ganadería.
4 Completa los nombres de las culturas de Almería en la Edad de los
Metales:1
a) Relacionada con el cobre:
L
|
M
|
a) Relacionada con el bronce:
E
|
A
|
|
5 ¿Cuáles fueron las principales aportaciones del Neolítico?
..................................................................................................
..................................................................................................
..................................................................................................
6
Escribe lo que sepas
sobre el arte rupestre.
|
....................................................................
....................................................................
....................................................................
....................................................................
....................................................................
....................................................................
|
7 Nombra los lugares prehistóricos con pinturas rupestres.
.....................................................................................................
.....................................................................................................
8 Explica las características de la Edad de los Metales.
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
9 Escribe si son verdaderas (V) o falsas (F).
a) La cerámica se
inventó en el Neolítico.
b) Las pinturas
rupestres se hacían sobre las paredes de
piedra de las cuevas.
c) Los seres humanos
vivían en poblados durante el Neolítico.
10 Recuerda cuáles fueron los principales inventos que fueron creados por la humanidad prehistórica y señala su importancia en la actualidad.
.....................................................................................................
.....................................................................................................
.....................................................................................................
.....................................................................................................
11 Calcula cuántos años tienen los siguientes objetos.
a) Una silla de hace 2 lustros: .....................................................................
b) Una pirámide de hace 3 milenios: ...........................................................
c) Un barco de hace 4 siglos: ......................................................................
d) Un vestido de hace 3 décadas: ...............................................................
e) Una carrera universitaria que duró 2
bienios: .........................................
12
Dibuja una línea del
tiempo donde se indiquen las edades de la historia. CSO11.2

13
¿Qué acontecimientos
marcan el inicio y el final de las edades de la historia?
EDADES
|
EMPIEZA CON…
|
FINALIZA CON…
|
Edad Prehistoria
|
||
Edad Antigua
|
||
Edad Media
|
||
Edad Moderna
|
||
Edad Contemporánea
|
14
Completa con los números
correctos. CSO 11.1
|
|
15
¿Qué tipo de fuente
histórica es un vídeo/dvd?
......................................
16
Efectúa las siguientes
sumas.
a) 2 milenios + 2 siglos + 2 décadas + 2 años =
…años.
b) 2 milenios + 5 siglos + 3 décadas + 1 lustro = . años.
c) 1 milenio + 2 décadas + 2 lustros = …….....….
años.
d) 5 lustros + 5 décadas = ……….......……. años.
e) 1 siglo + 9 años + 3 lustros + 5 décadas =
…… años.
17
Completa.
a) Una década es un período de años.
b) Un milenio es un período de años.
c) Un lustro es un período de …años.
d) Un siglo es un período de …. años.
18
Define «historia».
...................................
19
Descubre la edad
histórica que corresponde en cada caso.1
a) Finaliza con la aparición de la escritura.
b) Finaliza con el descubrimiento de América.
c) Finaliza con la Revolución Francesa.
d) Comienza con la aparición de los primeros seres
humanos.
e) Finaliza con la caída del imperio romano.
f) Se corresponde con el momento actual.
20
Haz un listado de las
fuentes históricas que conoces.
.............................
Suscribirse a:
Entradas (Atom)